Onyx Boox acaba de anunciar el BOOX Note Air, una evolución del Boox Note 2. Corriendo en Android 10 y equipado con un procesador más potente y las últimas tecnologías en términos de RAM y almacenamiento, ¿esta tableta eInk revolucionará el mercado?
Actualización del hardware: una tableta eInk de alto rendimiento.
El BOOX Note Air está basado en la última generación de CPU Octa Core, lo que permite un 30% más de rendimiento que el Boox Note 2 y el Boox Max 3, a la vez que consume un 10% menos de energía.
Con una pantalla eInk Carta / Mobius de 10,3″ con iluminación adaptable, el lector también dispone de 3GB de RAM (DDR4), Bluethooth 5.0, 32GB de almacenamiento, USB-C, un sensor de rotación (G-Sensor) y un nuevo lápiz táctil. Es muy delgado (5,8 mm), parecido al reMarkable 2, y ofrece un rendimiento mucho mejor. Boox se esforzó mucho en el diseño, con un revestimiento de aluminio (que sugiere una buena durabilidad del dispositivo en el tiempo) y un discreto color azul.
En cuanto al hardware, la tableta de tinta electrónica propuesta por Boox es el dispositivo de tinta digital más rápido del mercado, lo que abre la puerta a una gran versatilidad. ¿Está bien valorado por el aspecto del software?
A nivel de software: la versatilidad de Android 10.
A nivel de software, el Boox Note Air tiene el firmware Onyx Boox 3.0, basado en Android 10. Es raro encontrar dispositivos de tinta electrónica con la última versión de Android. Esta versión garantiza una buena seguridad, pero también la posibilidad de instalar y ejecutar la mayoría de las aplicaciones de la tienda de aplicaciones. Así que está lejos de ser una tableta minimalista para tomar notas: el BOOX Note Air puede utilizarse como una tableta Android, beneficiándonos de la pantalla eInk.
La navegación por la web es fluida, gracias al navegador integrado optimizado para una pantalla eInk. El lector de libros electrónicos, por su parte, soporta de forma nativa 20 formatos de libros electrónicos y, por lo tanto, permite abrir todos los archivos que se pueden descargar y tiene grandes capacidades de diccionario y traducción, lo que lo convierte en un dispositivo interesante para cualquiera que desee traducir un texto o aprender un idioma extranjero.
El firmware 3.0 también ha visto la llegada de capas en la aplicación para tomar notas y dibujo, permitiendo que diferentes capas se superpongan y se editen, como con los gráficos o el software de edición de imágenes.
Una potente tableta eInk abierta a muchos usos.
Gracias a su rendimiento (reciente CPU Octa Core, 3 GB de RAM) y al hecho de que funciona con Android 10, el Boox Note Air es extremadamente versátil. El formato de 10 pulgadas es, en mi opinión, el más adecuado para quienes quieren ser capaces de leer PDF, tomar notas y también leer libros electrónicos en su dispositivo de tinta digital: un lector de 13,3 pulgadas (como el Boox Max 3 o el último Boox Max Lumi) es excelente para leer PDF A4 o utilizar la función de división de pantalla para tener un libro en un lado y una aplicación para tomar notas en el otro – que es un poco pequeño en un dispositivo de 10 pulgadas – pero es demasiado grande para leer un libro cómodamente.
La diagonal de pantalla de 10,3″ lo convierte en un dispositivo extremadamente versátil con una muy buena relación precio/calidad, aunque para alguien que desee que un dispositivo lea principalmente documentos A4 con márgenes muy finos, un dispositivo de 13,3″ sería más apropiado. Es un buen compromiso, especialmente por algo más de 400 euros, que parece ser el precio al que el dispositivo estará disponible en Europa. Sin embargo, tendremos que esperar un poco para poder disfrutarlo, ya que por el momento sólo está disponible como preventa en China, sin posibilidad de entrega en nuestro país. No obstante, debería estar disponible en Amazon en las próximas semanas, este artículo será actualizado.
Mientras tanto, para los que tienen prisa, el Boox Note 2 sigue siendo un dispositivo muy bueno, aunque no tenga la iluminación adaptable que es una de las verdaderas ventajas del Boox Note Air, especialmente para los que quieren leer o trabajar en la oscuridad.