Saltar al contenido

Kobo Forma – lector electrónico versátil de 8 pulgadas

  • por

Kobo ha sacado al mercado, a finales del 2018, un nuevo lector electrónico: el Kobo Forma. A nivel de software es muy similar a otros de la misma marca, sin embargo el diseño cambia pues posee botones reales que cambian las páginas, lo cual no se veía desde hace algunos años en Kobo. ¿Cuánto vale este lector? ¡Esta es nuestra opinión!

Nivel de Hardware: ¡muy comprometidos!

El Kobo Aura One, el último lector de “formato grande” tenía ciertos problemas, sobre todo a nivel de la luminosidad. Este no parece ser un problema con el Kobo Forma ya que posee una hermosa pantalla e-ink Carta de 8 pulgadas, con un brillo bastante homogéneo y la posibilidad de modificar los tonos de la iluminación para que se acerque aún más a la luz natural y evitar la luz azul. Mucha más comodidad durante la lectura y con más facilidad de conciliar el sueño por la noche, ya que la luz azul afecta el ciclo del sueño…

Sin embargo, el Kobo Forma no solamente es un Aura One con el problema del brillo resuelto. Kobo integró del lado derecho, botones que permiten cambiar las páginas, y además posee un giroscopio, ¡lo que permite girar el lector de forma horizontal de forma automática!

¿Un lector electrónico adaptado a lecturas en PDF?

El formato de 8 pulgadas brinda la posibilidad de leer formatos PDF de forma cómoda en el lector, sin embargo aconsejamos instalar Koreader, muy fácil de hacer con KFM. Sin embargo, en estos casos, es necesario abrir Koreader antes de abrir el archivo PDF y acomodar los pdf en una carpeta oculta (carpeta cuyo nombre inicie con un punto) con el fin de que no sea indexado por el programa interno de Kobo, nickel. En efecto, el lector PDF que viene instalado por defecto no es muy práctico, así que los que usen muchos archivos PDF deberán, ya sea separar sus PDF de sus otros eBooks, o bien preferir otro modelo (ver nuestro artículo dedicado a este tema).

A Nivel de Software: ¡Kobo!

Encontramos a nivel de software con el sistema Nickel, el mismo que utilizan los otros dispositivos de la marca. El sistema es liviano, bien pensado, y si es cierto que es un poco menos reactivo que el sistema que usa Kindle, es bastante agradable de usar. La posibilidad de instalar otros programas de forma fácil es un verdadero “punto a favor”.

¿Relación calidad/precio? ¡Nada mal!

Su precio anda en un poco menos de 300 euros (AmazonEbay), y coincide con los precios que podemos encontrar en dispositivos similares en el mercado. Su competencia directa, el PocketBook Inkpad 3 puede encontrarse hasta por 100 euros menos. Este último, puede llegar a leer mejor los PDF y es aquí donde nos preguntamos si esos 100 euros extras de la Forma se pueden justificar. Es cierto que la interfaz del Kobo Forma es mucho más fluida y de manera general mucho más agradable de usar, sin embargo, una vez abierto el libro, las diferencias dejan de importar… La relación calidad/precio aún así nos parece bastante buena, sobre todo por la facilidad con la que se pueden instalar programas adicionales, para aquellos que quieran juguetear un poco con su lector, y el hecho de que pueda leer la mayoría de los formatos, lo que lo convierte en un lector bastante versátil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.